Curso de coordinación del regate

  • Organización

    • 12 conos de señalización
    • 10 postes
    • 3 vallas
    • 1 caja, banco o trampolín
    • 10 anillas
    • 5-6 minivallas (o con conos y postes)
    • 1 escalera de coordinación
    • 1 portería
    • 1 balón por jugador y balones en la estación 13

  • Proceso

    1. realizar 5 flexiones

    2. guiar el balón hacia atrás con la suela derecha hasta el siguiente cono

    3. guiar el balón hacia atrás con la suela izquierda hasta el siguiente cono.

    4. pasar el balón por el slalom de postes con agarre firme (slalom con diferentes pliegues)

    5. realizar 5 flexiones

    6. correr hacia las vallas con regate a tempo

    7. pasar el balón por debajo de las vallas y saltarlas en el último salto

    8. regatear hacia el obstáculo con el balón y jugarlo con una finta elegida y continuar regateando hacia el centro

    9. disparar en movimiento a la portería defendida por el guardameta

    10. correr sin balón y dar 10 pasos sobre el balón o el banco (5x izquierda + 5x derecha)

    11. Correr por las barras horizontales en eslalon. Mirar siempre en la misma dirección (hacia la posición 12).

    12. remate de cabeza del saque de banda que viene12. cabezazo del saque de banda que viene de la posición 13 y correr hacia la 13 para esperar al siguiente jugador 12 allí

    13. saque de banda hacia 12 (altura del cabezazo), efectuar el cabezazo, dejar el balón y luego correr por la pista de coordinación

    14. carrera de velocidad por los aros. Anillo simple: meter cada pie, anillos dobles: un pie a la derecha un pie a la izquierda

    15. velocidad saltando de lado sobre mini vallas (cambios de dirección en cada carrera).

    16. correr por la escalera de coordinación (entrar en cada campo con los dos pies)

    17. correr a velocidad hasta el punto final, luego salir corriendo (fase de recuperación) de vuelta a la salida, cogiendo de nuevo el balón.

  • Consejo

    Puntos de entrenamiento

    • El siguiente jugador puede empezar con las flexiones después de que el primero haya completado la estación 2.
    • El recorrido debe realizarse a un ritmo ligeramente más rápido, con un incremento a partir de la 13.
    • Se deben realizar 3 rondas por jugador

Estructura del entreno

Punto principal

Duración

20 min

Edad

U13, U14 - U19, U23+

Técnica

Tiro, Atrapar / Despejar / Desviar, Comportamiento 1 contra 1, Control de pelota, Fintas, Regates, Técnica en el salto, Toque de pelota

Coordinación

Entrenamiento de coordinación y velocidad, Flexibilidad, Salto coordinado

Resistencia

Condicionamiento de pretemporada, Espalda, Parte superior del cuerpo, Traseo, Potencia y velocidad, Resistencia de fuerza, Condicionamiento, Entrenamiento de resistencia básica I, Programa de fitness, Resistencia de velocidad, Resistencia relacionada a cosas específicas de fútbol, Velocidad de movimiento con la pelota, Velocidad de movimiento sin la pelota

Organización del entrenamiento

Número de jugadores

2 jugadores, 3 jugadores, 4 jugadores, 5 jugadores, 6 jugadores, 7 jugadores, 8 jugadores, 9 jugadores, 10 jugadores, 11 jugadores, 12 jugadores, 13 o más jugadores

Tipo de entreno

Entrenamiento en equipo, Entrenamiento en grupo, Estaciones

Nivel de habilidad

Profesional, Avanzado

Portero

1 portero

Autor: Tactics easy2coach

Más ejercicios

Coordinación dinamica 2x1

TRABAJO DE LINEA 1-4-1-4

Transición con paredes todo el equipo

  • Más
  • Schlussteil
  • Aufwärmen
  • 15 min

Ejercicios similares - Parte del entrenamiento: Punto principal

Ejercicios similares - Duración: 20 min

Ejercicios similares - Autor: Tactics easy2coach



Cargar...