SALIDAS

  • Organización

    El portero (P1),debe de decidir si salir a robar el balón abajo o colocarse para un tiro ante un jugador que se acerca en velocidad al área, y ha pasado el balón al entrenador (EP), que, situado en la frontal del área, recibe y deja el balón a un lado para que el jugador (P2) chute o se interne para regatear al portero.
  • Proceso

    En cualquiera de las acciones que se produzca, bien salidas o bien tiro, es muy importante corregir la posición del portero para que se cubra el mayor ángulo posible de portería. Al igual que hacer hincapié en la forma de salir y aguantar al delantero en caso de internada del mismo.
  • Consejo

    Si tenemos dos porteros, el portero que no se encuentra en la portería actúa de jugador, de esta manera, puede sentir la sensación de un jugador cuando se enfrenta al portero.

Estructura del entreno

Progresión

Duración

02 min

Organización del entrenamiento

Tipo de entreno

Entrenamiento de porteros

Nivel de habilidad

Cualquier

Autor: Mariano Alcaraz

Más ejercicios

4 contra 4 en las porterías + curso de coordinación y resistencia

Circuito Fuerza-Velocidad

Juego de zona objetivo

  • Más
  • Aufwärmen
  • Hauptteil
  • 20 min

Ejercicios similares - Parte del entrenamiento: Progresión

Ejercicios similares - Duración: 02 min

Ejercicios similares - Autor: Mariano Alcaraz



Cargar...