Se monta un rectángulo con una red en medio, simulando un campo de tenis. La red tiene que tener una altura aproximada de 1,5m. Se colocan 3 metros por cada campo. En caso de no disponer de una red, también se pueden poner una serie de conos medianamente altos.
Proceso
El saque se tiene que realizar de volea, colocándose el balón con la mano, o como pase elevado. El balón sólo puede botar una vez en cada campo. Cada equipo tiene en total tres toques de balón. (Al tercer contacto se tiene que pasar el balón al otro campo). Después de cada toque tiene que cambiar el siguiente jugador que toca el balón. Se da un punto por cada intercambio de balón ganado.
El saque lo realiza el equipo que gana el punto. Después de cada saque hay que cambiar la persona que realiza el saque.
Un set dura hasta 21 puntos. El número necesario de sets ganados lo decide el entrenador. Los ganadores de un set necesitan tener por lo menos 2 puntos de diferencia. Esto significa que si el resultado es 21:20, el equipo que tiene 21 necesita anotar otro punto para tener 22:20.
Tamaño del campo de juego
El tamaño depende de la calidad y el número de jugadores.
Normalmente se suelen usar de 10-16 metros de largo y 6-8 metros de ancho.
Margen de los conos
Ancho: 6-8 metros
Longitud (cada campo): 10-16 metros, en total 20-32 metros
Estructura del entreno
Punto principal
Duración
70 min
Edad
U13 - U19
Técnica
Cabezazo de un punto parado, Cabezazo en movimiento, Cabezazo en un salto, Combinaciones, Pasando en triángulo, Pases al primer toque, Pases con el interior del pie, Bicicletas, Cordones, Interior del pie, Media volea, Pases con el interior de los cordones, Volea, Control de pelota, Toque de pelota, Trampas
Coordinación
Anticipación rápida, Procesamiento rápido, Rápida toma de decisiones, Rápido entendimiento de peligro, Velocidad de reacción
Resistencia
Velocidad de movimiento con la pelota
Metas generales del entrenamiento
Ejemplos
Sistemas de juego
Organización del entrenamiento
Número de jugadores
2 jugadores, 3 jugadores, 4 jugadores
Tipo de entreno
Entrenamiento en grupo, Entrenamiento individual
Nivel de habilidad
Profesional, Avanzado, Principiante
Jugadores participantes
Equipo entero
Objetivo
Entrenamiento en solitario, Entrenamiento motivacional, Entrenamiento para divertirse, Grupos
: <p>• 6 vallas altas<br />• 1 escalera de coordinación<br />• 6 anillas<br />• 1 balón<br />• 4-5 postes/banderas<br />• 17 conos</p>
<p>• 2 jugadores por estación</p>
: <p>Recorrer las estaciones en parejas, por turnos. Cada estación se recorre 2 veces por ronda, luego se continúa con la siguiente estación a un trote relajado. Una serie incluye 2 rondas (=16 carreras). Realizar 2-3 series. Después de cada serie, 3 min de recuperación activa, por ejem...
: <p>• 10 conos<br />• 2 porterías<br />• 1 jugador por posición<br />• Medio campo</p>
: <p>En ambos lados el ejercicio comienza al mismo tiempo.<br /><br />Equipo verde<br />• A regatea y pasa a B<br />• B da una palmada a C<br />• C pasa a D que da una palmada al balón en la carrera de C<br />• B recorre la línea y recibe un pase a la carrera de C<br />• B cruza/pasa a ...
: <p>• 2 goles<br />• Conos para marcar el terreno de juego<br />• Divídanse en 2 equipos y coloquen a los jugadores como se indica<br />• Cada jugador tiene un balón en la línea central<br />• Los demás jugadores se alinean detrás de las porterías</p>
: <p>Un jugador de cada equipo comienza con el balón hacia el cono central. Cada jugador regatea alrededor del cono y luego llega a una conclusión. Cada jugador cierra en la portería junto a la que están sus propios compañeros. Después del final, el que tira más rápido recibe un balón l...