Se monta un circuito de conos al lado de la portería tal y como muestra el gráfico. El portero se coloca en el cono más lejano de la portería. El entrenador de porteros se sitúa centrado en la portería a unos 14-22 metros de distancia. Todos los balones tienen que estar al lado del entrenador de porteros.
Proceso
El portero realiza una carrera en eslálom entre los conos. Inmediatamente después de pasar el último cono realiza un giro de 45 grados y una voltereta hacia adelante (alejándose de la portería). Al finalizar la voltereta recibirá un disparo o un lanzamiento por parte del entrenador de porteros que deberá detener.
Proceso de movimientos:
1 - Carrera en eslálom
2 - Voltereta hacia adelante
3 - Disparo / lanzamiento por parte del entrenador
Tamaño del campo de juego
25x20 metros
Margen de los conos
Ancho: Del poste al primer cono 1 metro
Largo: Del poste al primer cono 2 metros
De cono a cono: variable entre 1 y 1,5 metros
Estructura del entreno
Punto principal
Duración
15 min
Edad
U13, U12, U11, U10, U09, U08, U07, U14 - U19
Técnica
Toque de pelota
Coordinación
Anticipación rápida, Flexibilidad, Procesamiento rápido, Rápida toma de decisiones, Rápido entendimiento de peligro, Velocidad de reacción
Resistencia
Explosividad en el salto, Poderío en el salto, Potencia y velocidad, Resistencia de fuerza, Explosividad, Velocidad de movimiento con la pelota, Velocidad de movimiento sin la pelota
Organización del entrenamiento
Número de jugadores
2 jugadores, 3 jugadores, 4 jugadores, Jugadores
Tipo de entreno
Entrenamiento de porteros, Entrenamiento en grupo, Entrenamiento individual
4 contra 4 en las porterías + curso de coordinación y resistencia
: <p>• Sombreros para marcar el terreno de juego4 contra 4 en las porterías + curso de coordinación y resistencia<br />• 2 porterías<br />• escalera de coordinación<br />• pequeños obstáculos<br />• 3 equipos de 4 jugadores cada uno<br />• Al menos 1 balón</p>
: <p>• 2 equipos juegan 4 contra 4.<br />• Los otros 4 jugadores completan el recorrido: Se recorre la escalera de coordinación con pequeños pasos. En las vallas se realizan saltos rápidos y explosivos. Detrás de las porterías se hace un trote suelto y en el cuarto lado se hace un sprin...
: <p>• 1-2 hombres por estación<br />• uno entrena uno hace una pausa<br />• 1 carrera dura 1 min luego inmediatamente cambio</p>
<p>• Ejercicio 1: Pasos rápidos por la escalera de coordinación. Trote lento de vuelta y pasos rápidos de nuevo.<br />• Ejercicio 2: Sentadillas con balón en...
: <p>• Dividir 2 equipos<br />• Marca el tamaño del campo según el número de jugadores (en este ejercicio 5 contra 5)<br />• 16 conos (de 4 colores)<br />• Suficientes balones para que el juego sea rápido</p>
: <p>Los equipos juegan unos contra otros en un campo limitado.</p>
<p>El objetivo del juego es pasar el balón a un jugador de tal manera que éste pueda recibir el pase en una de las zonas objetivo. Si un jugador ya está en el campo cuando recibe el balón, el pase se considera fuera de ...